El sol de la tarde entre pasadizos de nubes
teje el atardecer
preñándose de albas que
van abrir en auroras de un mañana del
hombre que hará su
vida en armonía
con la naturaleza oyendo esa música
que viene del alma envuelta en
los surrealismos azules
De jaced, Venezuela
Y las ondas cósmicas del
Universo en coral declaman
¡el niño un almacigo
de vidas!
que gesta al hombre
haciendo
su vida su historia
su amor su
verdad su belleza su alegría
su libertad su
justicia como
armonías de
naturaleza para
vivir una vida verdadera
Pero frente a esta sociedad
¡necesario preguntar y responder!
estos hombres que hoy
somos con
sus vidas su historia
sus guerras su
propiedad privada sus
revoluciones
su cambio climático
sus pandemias
sus religiones avaricias
y crímenes
¿son armonías de naturaleza? y con
ellas ¿en verdad
vivimos la vida?
¿cuál vida de cuál existencia?
Y el payaso
responde
con su risotada de
circo
mirando a este hombre
como obligado a existir
en este duro somos de
hoy
pero queriendo vivir la vida
que desde los ayeres sueña
¡vivir siempre en
amor la vida
vivirla en surrealismos!
.png)
Amor en surrealismo azul /Marc Chagall
.png)
Y somos hombre
en tránsito
igual a esas aguas corriendo
por las cañerías de la sociedad
el existir trocando su existencia en
subsistencia entre pobreza y miseria
mientras el amor
pero ¡resistiéndose!
lo obligan a ser negocio para el sostén
de esta sociedad ahíta de violencias

La tragedia /Época azul /Pablo Picasso
Entonces el amor anhela vivir
su época azul donde
resucitar
y rehacerse en cuerpo y alma
bajo el canto de la simiente
¡hacemos brotar la
vida del
árbol que se hace
bosque o
el niño creciendo a
humano!
…la vida en la vida!
Y del alba rosa yendo azul el
hombre en comedia
se levanta
abismado mirando el árbol
de la vida
sus ramas elevándose en vergeles de
flores y frutos al cielo azul para luego
derramarse en cada escala de la vida
mientras él mismo
bajo sus sombras
se ve con sus brazos caídos flácidos
sin poder alcanzar lo que quiere
sólo mendigando su propio vivir
Y pese a esta cruel
paradoja
él insiste vivir yéndose a refugiar
en los sueños
que en pinceladas
de surrealismos azules le llaman
construir otra vida de vivir mejor
también el acto de morir como
el testimonio que hemos
vivido

La mujer muerta /Época azul /Pablo Picasso
Y sabe el hombre que la
naturaleza después de recibir
devuelve siempre renaceres
¡primavera que
siempre llega!
pero como él mismo
no la ve
ni la siente decide empezar
a forjarse desde los sueños
expresarse en la música
en la pintura en la poesía
¡vivir en surrealismo!
Entonces crea las artes
que recoge todos sus sueños
hacedores de su vida como lo
hace esa mariposa
monarca
en su crisálida
de donde en
vuelo sale a vivir
la vida
¡y el hombre también
jura vivirla!


![]() |
La mariposa monarca en metarmorfosis en su crisálida |
Pero este juramento
se lo quiebran… y
su existencia va ser
un constante aborto
¡rupturas de la vida
por siglos de
siglos!
Pero la simiente
del amor
resiste la tragedia
y persiste
mantener el rumbo de la vida
e ir germinando en cada nido
que siempre construye como
lo hacen los
pájaros cantando
bajo el sol y la luna navegando
¡la vida en la vida!
![]() |
La mujer frente al sol /Joan Miró |
Y ese amor desde cada nido
mira
con asombro el existir
de la vida
¡violencias atándose
en violencias
gestando las llamadas
revoluciones!
que inexorable le trazan su destino
pero la vida en
rebelión lo rechaza
¡el nacimiento
de sus niños que
aseguran en sus llantosalegrías
ser siempre la ofrenda
vivir!
Ofrenda que la poesía recoge
y
en voz contralto la
canta a la vida
¡lo anhelado lo
soñado lo amado
serán las hermosas realidades
en los tiempos que
vendrán! y
ese deseo del vivir
permanente
siempre mantiene viva
la vida
![]() |
Recuerdo de alguien caminando sobre el mar/ Joan Miró |
Entonces mientras
en el sueño se
teje la vida que se
anhela debemos
vivir bajo el puro surrealismo
azul
que la mano del hombre pinta
su música del alma canta
su imaginación lo inventa
y por instantes la
vida
salva su existencia
Así en cada instante
¡reímos gozamos
vivimos!
pero alguien leve nos toca en el
hombro ¡eh
suficiente la ilusión
volvamos a la cruda realidad!
y por el rostro del
payaso
cruza una sombra de pena
…hasta cuándo?

Amor de Aleko y la gitana Zemphira /Marc Chagall
Entonces ¡oh
fortuna
que sea el
surrealismo
tú mano bienhechora!
¡que el arte nos
socorra
con sus instantes de
vidas!
que silentes van construyendo
el templo donde
la vida vivirla
ha de ser la mayor grandeza y
la más hermosa de las bellezas

Anidamos en las alas
de la alegría
aún en las que
aletean en la tristeza
aún en las que aletean en la tristeza